Nombre | Descripción |
Biomecánica, Dolor y Disfunción Orofacial | Los objetivos de esta línea de investigación implican la evaluación de la fisiopatología del dolor orofacial, disfunción temporomandibular, bruxismo y hábitos parafuncionales, centrándose en la caracterización biomecánica del sistema estomatognático y sus reflejos en el organismo, buscando identificar nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas para estas condiciones. |
Enfermedades orofaciales de niños a ancianos | Esta línea de investigación tiene como objetivo evaluar nuevos enfoques de prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos de cavidades orales, centrándose en el manejo de pacientes pediátricos y geriátricos, teniendo en cuenta las particularidades de la cavidad oral y sus enfermedades, inherentes a los extremos de edad. |
Materiales dentales, biomateriales e ingeniería de tejidos | Esta línea de investigación tiene como objetivo desarrollar y evaluar la eficacia y toxicidad de nuevos materiales dentales, así como estrategias innovadoras de ingeniería de tejidos, centrándose en la regeneración tisular y la reducción de complicaciones bucales infecciosas. |
Calidad de vida y aspectos biopsicosociales de las enfermedades orofaciales | Esta línea de investigación se centra en investigar la correlación entre los aspectos biopsicosociales y los cambios en el sistema estomatognático, buscando alternativas interdisciplinarias para mejorar la calidad de vida oral y general de los pacientes. |
Nombre | Descripción |
Crecimiento, desarrollo y deformidades craniofaciales | Estudios que fundamentan el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de los pacientes en desarrollo craneofacial y que presentan deformidades congénitas o adquiridas. |
Diagnóstico y Terapéutica Aplicados | Evalúa y compara métodos de diagnóstico complementares aplicados a la Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial (CTBMF). Analiza los resultados de terapéutica medicamentosa aplicada a la CTBMF. Selecciona las terapéuticas medicamentosas y/o quirúrgicas indicadas en traumatismos o patologías bucomaxilofaciales. |
Nombre | Descripción |
Cirugía Bucomaxilofacial y Traumatología, Ortodoncia y Ortopedia Facial: Diagnóstico y Terapia | Esta línea de investigación se centra en la investigación de nuevos enfoques de ortodoncia, ortopedia y corrección quirúrgica de deformidades orofaciales, buscando mejorar el diagnóstico y manejo de pacientes con estas condiciones. |
Endodoncia y periodoncia: Etiopathogénesis y tratamiento de enfermedades periodontales y periapicais | Esta línea de investigación tiene como objetivo estudiar los mecanismos implicados en las alteraciones periapicais y periodontales, con el fin de definir su relación con las enfermedades sistémicas, así como buscar nuevas estrategias de tratamiento para estas condiciones. |
Estomatología: Estudios clínicos, inmunológicos y patológicos | Los objetivos de esta línea de investigación implican la evaluación de la fisiopatología de enfermedades que afectan a la mucosa oral y a las glándulas salivales, incluido el cáncer de boca, centrándose en los aspectos clínicos, inmunológicos y patológicos de estas afecciones, con el fin de identificar nuevas formas de prevención y tratamiento de dichas enfermedades. |
Odontología Restaurativa: Odontología, Prótesis Dental e Implantologia | Esta línea de investigación se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y enfoques orientados a la rehabilitación oral estética y funcional, utilizando metodologías de laboratorio y clínicas de evaluación. |
Nombre | Descripción |
Sistemas Adhesivos | Ensayos mecánicos de resistencia de unión de sistemas adhesivos aplicados sobre superficies dentarias y materiales odontológicos tales como: resina compuesta, cerámicas y fibra de vidrio. Estudios in situ e in vivo relacionados a las pruebas de sistemas adhesivos. |
Tecnología y técnicas restauradoras | Tiene como objetivo desarrollar estudios en el área de láser, elementos finitos, ensayos mecánicos de materiales restauradores aplicados en preparaciones cavitarias y la investigación del potencial de nuevas tecnologías que puedan ser incorporadas en técnicas. |
Nombre | Descripción |
Etiopatogénesis y tratamiento de las enfermedades periodontales y periapicales | Busca comprender procesos moduladores de la instalación y progresión de las enfermedades inflamatorias responsables por la destrucción de los tejidos de soporte dental periodontal y periapical. |
Nombre | Descripción |
Enfermedades de la región bucomaxilofacial - estudios clínicos, inmunológicos y anatomopatológicos | Su objetivo es la investigación, a través de estudios clínicos y de laboratorio, la etiopatogenia de las enfermedades que acometen la cavidad bucal, como también sus repercusiones. |
Métodos de Diagnóstico en Estomatología | Su objetivo es el estudio de las enfermedades de la región bucomaxilofacial y sus repercusiones a través de los diferentes métodos de diagnóstico a ellas aplicables, como también la profundización y adquisición de nuevos métodos para el diagnóstico clínico, laboratorial e imagenológico. |
Nombre | Descripción |
Crecimiento, desarrollo, diagnóstico y terapéutica aplicada | Estudios que fundamentan el diagnóstico, la planificación y tratamiento ortodóncico y ortopédico facial. |
Materiales de ortodoncia y biocompatibilidad | Estudios comparativos de materiales biocompatibles odontológicos con énfasis a los de interés en el área de ortodoncia apoyados en recursos disponibles en las Facultades de Biociencias, Química, Farmacia e instituto de Toxicología. |
Nombre | Descripción |
Desórdenes Craniomandibulares | Estudia las alteraciones provocadas por disturbios oclusales y directamente sobre las articulaciones temporomandibulares y evalúa, juntamente con señales y síntomas, los medios más adecuados para su resolución. |
Técnicas y Aparatos en Odontología | Estudia las diversas técnicas y aparatos, fijos y removibles, de acuerdo con las situaciones clínicas. |
Nombre | Coordenador |
---|---|
Laboratório de Análises Toxicológicas | MARIA MARTHA CAMPOS |
Laboratório de Avaliação e Pesquisa em Atividade Física (LAPAFI) | RAFAEL REIMANN BAPTISTA |
Laboratório de Imunologia e Microbiologia | SILVIA DIAS DE OLIVEIRA |
Laboratório de Laser em Odontologia | ROGERIO MIRANDA PAGNONCELLI |
Laboratório de Materiais Dentários | ANA MARIA SPOHR |
Laboratório de Patologia | MARIA MARTHA CAMPOS |
Laboratório de Toxicologia Pré-Clínica | MARIA MARTHA CAMPOS |
Nombre | Coordenador |
---|---|
Centro de Reabilitação em Fissuras Lábiopalatinas (CERLAP) | LUCIANE MACEDO DE MENEZES |
Núcleo de Estatística | HELIO RADKE BITTENCOURT |
Nombre | Coordenador |
---|---|
Centro de Pesquisa em Toxicologia e Farmacologia | MARIA MARTHA CAMPOS |