Aconsejamiento Pastoral y Logoterapia
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191E1-02 |
30 |
Reflexión sobre pastoral y aconsejamiento: definición, naturaleza, historia y contenido. Establecimiento de relaciones entre Pastoral de Aconsejamiento y Psicología, en particular, la Logoterapia. Comprensión de la libertad de la voluntad, de la búsqueda y de la voluntad de sentido y del sentido de la vida, como confluencia temática de Teología, Filosofía y Psicología. Formas de realización de la Pastoral de la escucha. Estudio de casos de aconsejamiento. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
LUCIANO MARQUES DE JESUS |
26 años y 6 meses |
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Cuestiones Actuales de Teología Fundamental
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
21111-02 |
30 |
La experiencia: categoría central de la Teología Fundamental; la experiencia humana: Jean Mouroux y H.C. de Lima Vaz; la experiencia religiosa: Rudolf Otto y Carlos Dominguez Morano; la experiencia mística: Santo Tomás de Aquino y Jacques Maritain; la experiencia de Deus como camino de la Revelación, de la fe y de la Teología. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Cuestiones de Historia de la Iglesia
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
21108-02 |
30 |
Presentar documentos bibliográficos sobre cuestiones importantes de la historia de la Iglesia. Analizar el problema ¿razón y fe¿ y la relación ¿Estado e iglesia¿ en un período de intenso debate y construcción intelectual. Demonstrar la pluralidad de las teorías filosóficas y teológicas medievales y su importancia en cuanto a raíces y fundamentos de cuestiones contemporáneas. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Cuestiones de Teología Bíblica del Antiguo Testamento
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
21114-02 |
30 |
Estudiar la problemática, identidad y método de la Teología Bíblica como ciencia, sus diferentes puntos de partida, sus temas y las tendencias teológicas existentes en las diferentes etapas de la historia del pueblo de Israel que se espejan en los respectivos textos, para la elaboración de una Teología del Antiguo Testamento. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Cuestiones de Teología y Ciencia
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31147-02 |
30 |
Estudio de la relación entre Teología y ciencia. Los métodos de las ciencias especulativas y de las ciencias naturales. La historia de la relación entre Teología y ciencias naturales. Relaciones colaborativas entre Teología y ciencias naturales. Estudio de temas relevantes de las ciencias naturales para la Teología: Teoría de la Evolución, neurociencias, biología molecular, ciencias ambientales, psicología, computación, cosmología. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Ecumenismo
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31145-02 |
30 |
Estudio de cuestiones relativas a la unidad de la Iglesia cristiana levando en consideración a las dimensiones: histórica, teológica e institucional, en la perspectiva de la Iglesia Católica Romana, del protestantismo histórico y del movimiento evangélico. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Estudios de Antropología Teológica
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31140-02 |
30 |
Contexto histórico de la teología en Latinoamérica. El concilio Vaticano II y sus desdoblamientos en Latinoamérica. El contexto social y eclesial de la Teología de la Liberación en la segunda mitad del siglo XX. Los principios metodológicos de la Teología de la Liberación. Las etapas de la Teología de la Liberación. Pluralismo, globalización, complejidad y nuevas posibilidades de Teologías de Liberación. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
LUIZ CARLOS SUSIN |
38 años y 10 meses |
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Estudios de Cristología
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31138-02 |
30 |
Origen y desarrollo de la Cristología neotestamentaria; el itinerario dogmático del misterio de Cristo; la interpretación de Jesús en movimientos contemporáneos no eclesiales, y la singularidad y contemporaneidad de Jesucristo. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Estudios de Eclesiología
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31139-02 |
30 |
La historia de la convocación y de la celebración del Concilio Vaticano II. Principales documentos conciliares. La hermenéutica del Concilio. Las eclesiologías de los textos. La aplicación del programa de reforma y la crisis de la Iglesia. La recepción actual del Concilio. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
TIAGO DE FRAGA GOMES |
1 año y 11 meses |
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Estudios de Teología Trinitaria
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31143-02 |
30 |
Origen, desarrollo y relevancia de la comprensión cristiana del Misterio Divino. Estudio de las más importantes actitudes y tendencias actuales ante la transcendencia. Identificación de las raíces de la relación del pueblo brasileño con la transcendencia. El sentido y la especificidad de la fe en el Deus Uno y Trino. Introducción a las cuestiones actuales relativas a la idolatría, a la afirmación y a la negación de Deus. Estudio del desarrollo de la Teología Trinitaria y su relevancia en la secuencia del Concilio Vaticano II. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Estudios del Antiguo Testamento
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31149-02 |
30 |
Análisis de cuestiones fundamentales de hermenéutica bíblica. Estudio de las diferentes teologías y tradiciones que contribuyeron para la formación del Antiguo Testamento, por medio de una introducción a los libros y de un abordaje sistemática de temas teológicos. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Estudios del Nuevo Testamento
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31150-02 |
30 |
El surgimiento y la evolución de la Teología bíblica, su relación con la hermenéutica, con especial acento en la metodología y en los contenidos de la misma en el Brasil y en la Latinoamérica, a partir de las cuestiones actuales del Nuevo Testamento. Contribuciones de la hermenéutica bíblica para la Teología Sistemática. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Metodología bíblica 1: lecturas sincrónicas
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191E2-02 |
30 |
Capacitación para preparar el texto para la obra exegética: delimitar, segmentar y definir la estructura literaria de un perícope. Formación para aplicar al texto bíblico las diversas lecturas de tipo sincrónico: análisis de estructura literaria, análisis semántico/lexicográfico, análisis estilístico. Nociones de poética hebrea. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
CASSIO MURILO DIAS DA SILVA |
9 años y 11 meses |
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Metodología bíblica 2: lecturas diacrónicas
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191E3-02 |
30 |
Capacitación para preparar el texto para el trabajo exegético: delimitar, segmentar y definir la estructura literaria de un perícope. Formación para aplicar las diversas lecturas diacrónicas al texto bíblico: crítica textual, análisis de la constitución del texto, crítica del género literario, crítica de la escritura, crítica de la tradición, lectura sinóptica de textos. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Pluralismo y Diálogo Inter - Religioso
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31148-02 |
30 |
Análisis de elementos para una comprensión del diálogo inter-religioso, promoviendo la tolerancia y la reverencia por la creencia del otro, en una abertura y escucha a las diversas tradiciones religiosas brasileiras. Estudio de visiones sobre ética y espiritualidad con la finalidad de suscitar una cultura de la paz. Identificación de los desafíos del mundo plural en la cultura y en la religión. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
IR. EDISON HUTTNER |
17 años y 6 meses |
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TEOLÓGICA
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191E4-02 |
30 |
Profundización del método teológico a ejercer en la investigación para disertaciones y tesis. Estudio y ejercicio de los procedimientos de investigación y redacción de disertaciones y tesis: recolección de datos, biblioteca, lectura, lenguaje, redacción y normas técnicas. Integridad de la investigación. Presentación oral y debate, en forma de seminario, de algunos textos de teología y, posteriormente, de proyectos de disertaciones y tesis. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
RAFAEL MARTINS FERNANDES |
|
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Seminario Temático
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31151-02 |
30 |
La disciplina acoge propuestas de cursos intensivos ministrados por profesores visitantes, especialmente de universidades extranjeras para favorecer la internacionalización del programa. La nomenclatura permite invitar investigadores de las más diversas áreas de la Teología para que impartan clases con el resultado de sus investigaciones. Cada seminario será definido por el tema propuesto por los profesores invitados y según las Líneas de investigación del programa. Semestralmente, se pretende ofrecer un seminario temático, preferentemente con docentes de universidades internacionales |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario Temático II
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31152-02 |
30 |
Estudios de temas actuales de Teología por medio de profesores convidados. Temas seleccionados por la coordinación del programa. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario Temático Estudio Teológico Fundamental sobre la Presencia Eucarística de Cristo de Zeno Cara.
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191E8-02 |
30 |
Análisis del libro de Zeno Cara Estudio Teológico Fundamental sobre la Presencia Eucarística de Cristo. Estudio de visiones teológicas y posiciones históricas sobre la teoría eucarística. Identificación de los desafíos de las sociedades plurales en cultura y religión respecto a los ritos eucarísticos. |
Profesor |
Horaria Local |
Lattes |
AGEMIR BAVARESCO |
15 años y 6 meses |
Link |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario Temático: Devaneos Subversivos y Teológicos-Decoloniales
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191AR-01 |
15 |
Analizar desde el método histórico crítico y desde la heurística de género la teología de Sor Juana Inés de la Cruz en el contexto de los nuevos paradigmas transgresores feministas decoloniales que emergen en América Latina y el Caribe. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario Temático: Espiritualidad Cristiana en el Ámbito Público
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191AT-01 |
15 |
La espiritualidad como dimensión constitutiva de la persona humana y como elemento estructurante de la integración personal y de las relaciones humanas en la sociedad. La espiritualidad como proyecto de vida: coherencia entre creencias y acciones, búsqueda de la autenticidad. Especificidad de la espiritualidad cristiana y su impacto en la esfera pública. Relevancia pública de la fe cristiana. Espiritualidad cristiana, profundidad y profetismo: conversión personal y socioestructural. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario Temático: Historia, Simbología y Arte Sacro en las Reducciones Jesuíticas (siglos XVII-XVIII): nuevas perspectivas
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191AU-01 |
15 |
En el seminario Historia, simbología y arte sacro en las Reducciones Jesuíticas (siglos XVII-XVIII): nuevas perspectivas desarrollaremos estudios basados en mapas contextuales: a) del período histórico en el que florecieron las Reducciones Jesuíticas en América Latina, teniendo en cuenta la coyuntura socio-política-religiosa, con sus simbologías, los rostros del arte sacro, de la cultura de los pueblos originarios y europeos; b) de los Siete Pueblos Misioneros en el actual territorio de Rio Grande do Sul: del valor popular y patrimonial a los nuevos descubrimientos. El seminario tiene como objetivo proporcionar diálogo creativo, aprendizaje en la investigación interdisciplinaria, nuevas perspectivas de lenguaje, a partir de la creación de conceptos generativos con una propuesta de visita In loco en la región de las misiones (RS). |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario Temático: Proyecto Teológico de Gustavo Gutiérrez
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
191AS-01 |
15 |
Gustavo Gutiérrez es uno de los principales referentes del movimiento teológico-pastoral desarrollado en América Latina a partir de la segunda mitad del siglo XX, conocido como teología de la liberación. Pertenece a la primera generación de teólogos de la liberación y fue quien primero y mejor formuló las líneas y orientaciones fundamentales de esta nueva manera de hacer teología. Su libro Teología de la Liberación (1971), traducido a varios idiomas y con varias ediciones, además de ser uno de los principales vehículos de difusión de esta teología, adquirió un valor simbólico, convirtiéndose, por así decirlo, en su marco teórico inicial. El seminario se propone estudiar el núcleo de este proyecto teológico, formulado con toda claridad ya en el libro antes mencionado y, posteriormente, en el texto presentado para la obtención del título de doctor en teología, en 1985, en la Facultad de Teología de la Iglesia Católica Instituto de Lyon, Francia. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario de Estudios Avanzados II
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
19129-02 |
30 |
El seminario contempla la línea de Teología y Experiencia Religiosa y Pastoral, abordando temas presentes en las experiencias religiosas y en la acción evangelizadora. Está destinado especialmente a estudiantes y docentes con proyectos de investigación en esta línea. Puede contemplar aspectos históricos o experiencias actuales. Las actividades, desarrolladas en forma de seminario, están enfocadas en la elaboración de materiales que puedan ser publicados, ya sea en forma de artículos científicos, como libros, o en la organización de eventos. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario de Estudios Avanzados de Doctorado I
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
19128-02 |
30 |
El seminario contempla la línea de Teología y Pensamiento Contemporáneo y discute autores y temas de autores clásicos o actuales, en sintonía con proyectos de investigación de docentes y doctorandos. Las actividades en forma de seminario tienen el fin de elaborar materiales para artículos, publicaciones u organización de eventos. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario: Cristología y Pastoral
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31146-02 |
30 |
Síntesis de los actuales desafíos para la evangelización en el Brasil. Aplicación de la Cristología a la pastoral. Investigación de la relación entre el Jesús histórico y la praxis cristiana. Hermenéutica sistemática de la Cristología y pastoral. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminario: Teología y Lenguaje
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
31144-02 |
30 |
Lenguaje y semántica. Las expresiones de la experiencia religiosa. La cuestión de la hermenéutica en el mensaje cristiano. El problema del lenguaje en la Teología. La Teología como hermenéutica. Cuestiones de lenguaje respecto al concepto de Dios, divinidad de Cristo, fe pascal, Trinidad, infalibilidad y oración. La hermenéutica a partir del Concilio Vaticano II. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |
Seminário Temático III
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
1918B-01 |
15 |
Este curso es ofrecido de manera intensiva por Profesores que desarrollan temas específicos sobre temas relevantes para contextos nacionales e internacionales relacionados con la Teología Sistemática |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Seminário Temático IV
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
1918C-01 |
15 |
Este curso es ofrecido de manera intensiva por Profesores que desarrollan temas específicos sobre temas relevantes para contextos nacionales e internacionales relacionados con la Teología Sistemática. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
No Requerido |
Teología Sistemática |
Doctorado |
No Requerido |
Teología Latinoamericana
COD |
Carga Horaria |
Descripción |
21199-02 |
30 |
Contexto histórico de la teología en Latinoamérica. El concilio Vaticano II y sus desdoblamientos e n Latinoamérica. El contexto social y eclesial de la Teología de la Liberación en la segunda mitad del siglo XX. Los principios metodológicos de la Teología de la Liberación. Las etapas de la Teología de la Liberación. Pluralismo, globalización, complejidad y nuevas posibilidades de Teologías de Liberación. |
Sin ofrecer en el semestre actual |
Área de concentración |
Tipo |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Maestría |
Obligatorio |
Teología Sistemática |
Doctorado |
Obligatorio |